Noticias

A quién impacta la declaración de criptomonedas en España y cómo proceder

Published

on

Declarar las criptomonedas en España es todo un universo que debe ser muy bien estudiado para no perderse en ningún agujero negro. Puede ser una metáfora un tanto fantasiosa, pero lo cierto es que las regulaciones en España a nivel de tributo fiscal pueden llegar a ser bastante complejas y dejar demasiadas dudas al aire para los nuevos contribuyentes.

Uno de los principales problemas de la declaración de criptomonedas en España, es que hay una gran ignorancia sobre quiénes son los que realmente deben realizar el procedimiento. Como consecuencia, hasta un 80% de los tenedores de criptos creen que no deben declarar, no obstante, a continuación te explicaremos quiénes son los contribuyentes señalados de acuerdo con las regulaciones fiscales del país.

Ellos deben declarar sus criptomonedas a partir de 2024

Ellos deben declarar sus criptomonedas a partir de 2024Ellos deben declarar sus criptomonedas a partir de 2024

Desde el primero de enero de 2024, la normativa que aplica en España en materia fiscal extiende la obligación de declarar sus criptomonedas a personas que sean residentes dentro del país y por supuesto, tengan estos activos en su poder y ejecuten operaciones con ellas. También deberán cumplir con esto deber propietarios de criptomonedas que se encuentran depositadas fuera de las fronteras españolas, bien sea por medio de plataformas o wallets de custodia.

La normativa también añade a esta obligación empresas proveedores de servicios de salvaguarda de claves criptográficas, custodia o transferencia de criptomonedas. Lo mismo ocurre para aquellas empresas que presten servicios de intercambio entre criptomonedas y monedas de curso legal, okay más bien actúen como intermediarios. Otros de los señalados a declarar por la regulación española son las personas naturales y jurídicas dedicadas a la minería de criptomonedas.

Cómo declarar criptomonedas en España

Lo primero que tienes que hacer para poder declarar tus criptomonedas en España, es tener claro si estás obligado a hacerlo según la regulación del país. Anteriormente, ya te explicamos quiénes son las personas o los contribuyentes que deben hacerlo, y como pudiste haber notado todo dependerá de la actividad que realicen con estos activos digitales.

Toma en cuenta que a partir del intercambio de una criptomoneda por un bien, otra criptomoneda o euros la composición del patrimonio del beneficiario experimenta un cambio y una variación de su valor, que puede contabilizarse como una ganancia o pérdida patrimonial; que por ley debe ser calculada y declarada aun cuando sea un activo intangible. Generalmente, para declarar sus criptomonedas lo primero que tendrás que hacer es suministrar información como el nombre de la criptomoneda, el tipo de contraprestación; y con esto se refiere a si se ha vendido por dinero fiduciario, intercambio por otra criptomoneda o por un bien o un servicio. Asimismo, tienes que especificar el valor de transmisión o monto obtenido por la venta o intercambio, junto con el valor de adquisición o costo de la operación. Hay otros detalles que deben ser suministrados, pero esto dependerán de las operaciones que hayas realizado por cada criptomoneda.

Más información

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Miguel Mamador.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Tendencia

Salir de la versión móvil