Noticias
cayó un empresario que vendía videos de pedofilia en la dark web a cambio de criptomonedas
Un empresario de 37 años fue detenido en la ciudad de La Plata tras ser acusado de haber publicado y distribuido imágenes de abuso sexual infantil en sitios de la dark web. La investigación fue realizada en conjunto entre Argentina y los Estados Unidos, desde donde salió el alerta del material con pedofilia.
El hombre, que figura como financista según los registros de la AFIP y tiene una empresa dedicada al negocio de la computación, fue descubierto a partir de una investigación que comenzó el U.S. Department of Homeland Security de Estados Unidos, quien a través de la Embajada de ese país en Argentina emitió una alerta al Ministerio Público Fiscal informando que desde un sitio web se estaban promocionado páginas dedicadas a promover, facilitar, explotar y distribuir material de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes.
Así se inició la investigación que involucró a un agente que se hizo pasar por un cliente y realizó una transacción virtual encubierta con la página investigada. Allí se determinó que el imputado poseía y publicitaba diversos archivos de abuso sexual infantil, disponibles para descarga tanto gratuita como paga, según informó este jueves el Ministerio Público Fiscal porteño.
Descubrieron también que el acusado ofrecía el material a cambio de moneda virtual y luego entregaba créditos para la descarga de imágenes.
El usuario investigado poseía cuentas activas en las redes fiverr, Reddit, Twitch, VK, Wikipedia, WordPress y Coinvote, y haciendo un seguimiento sobre estas páginas, las autoridades pudieron establecer que operaba desde de la Ciudad de La Plata.
En este contexto, el fiscal Tomás Vaccarezza solicitó el allanamiento -vía exhorto- al Juzgado de Garantías Nº3 de La Plata, que fue autorizado inmediatamente.
El material secuestrado en La Plata al acusado de distribuir material de abuso sexual infantil.
En el procedimiento se encontró una notebook, una CPU, dos discos rígidos y dos pendrives, sobre los que se realizó un triage en el momento. El resultado fue escalofriante: hallaron las imágenes de explotación sexual referidas en la denuncia, así como las páginas asociadas a la maniobra. También secuestraron una escopeta calibre 16 y 27 tarjetas bancarias.
Además, las autoridades se llevaron cinco teléfonos celulares, dos notebooks, una CPU, dos pendrive, un disco sólido, un disco duro, tres discos duros de pc, una placa de video, tres placas Ethernet, 16 memorias Ram, dos cuadernos anotaciones varios y un video VHS.
El imputado fue detenido inmediatamente en el mismo procedimiento, que fue realizado por personal del CIJ y del Escuadrón de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales «Buenos Aires» de la Gendarmería Nacional.
El material secuestrado en La Plata al acusado de distribuir material de abuso sexual infantil.
A las 48 horas, luego de indagarlo, el fiscal solicitó la prisión preventiva, que fue otorgada por el titular del Juzgado PCyF 18, por lo que el acusado seguirá preso mientras avanza la investigación a cargo de la Fiscalía PCyF 17 especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, con el fiscal Vaccarezza a la cabeza y la colaboración del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad.
En mayo de este año, una investigación internacional, con allanamientos en simultáneo en diferentes países, desbarató a una banda una red internacional de pedofilia. Uno de los países involucrados fue Argentina, donde se detuvieron a nueve de las 15 personas que fueron capturadas por el hecho.
La acción también se dio en Hungría, Australia, Canadá, Estados Unidos, Brasil y Filipinas. Ocurrió tras una alerta del National Center for Missing & Exploited Children, por la que se lanzó la operación llamada «Aliados por la Infancia III».
En total fueron 33 los lugares allanados y se secuestraron 176 elementos relacionados con contenido de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes.
En Argentina se detuvo a cuatro personas en Ciudad de Buenos Aires, tres en Santa Fe, una en provincia de Buenos Aires y una en Salta. Participaron la Policía de la Ciudad, Policía Federal, policías provinciales, Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional.
La Operación «Aliados por la Infancia III» fue la tercera acción internacional concebida y coordinada desde Argentina y tiene como objetivo «combatir la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes».
En agosto de 2023, se llevó a cabo “Aliados por la Infancia I”, la primera de estas acciones, en la que quedaron detenidas 40 personas; y en diciembre de 2023 se llevó a cabo el Operativo Internacional “Aliados por la Infancia II”, con 13 detenidos en Argentina y allanamientos en otros 9 países: República Dominicana, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Chile, Paraguay, Panamá, Costa Rica y México.
Noticias
Implicaciones fiscales clave de las NFT, las Cripto y el rendimiento agrícola
Los ingresos netos resultantes de la venta de NFT se caracterizan como ingresos ordinarios a efectos fiscales y también pueden estar sujetos al impuesto sobre el trabajo por cuenta propia si la actividad de creación de NFT se eleva al nivel de «comercio o negocio». Sin embargo, actualmente no existen reglas ni orientaciones claras sobre cuándo la actividad de NFT alcanza el nivel de «comercio o negocio». Tradicionalmente, una actividad debe realizarse con continuidad, regularidad y con la intención de obtener ganancias para ser considerada un comercio o negocio a efectos fiscales.
Noticias
siguiendo el rastro de las criptomonedas
3 marzo 2023, 11:00
Actualizado 27 septiembre 2023, 14:15
La Agencia Tributaria de España ha disparado contra las criptomonedas. A través del anuncio del nuevo Plan Anual de Control Tributario, Hacienda ha confirmado que una de las novedades que pretende reforzar en 2023 es la persecución de las criptomonedas y monedas virtuales. Un nuevo foco de acción que vuelve a poner presión sobre la tenencia de estos activos.
La nueva prioridad de Hacienda. Así lo describen las directrices de la Agencia Tributaria para la campaña de este año. Se reforzarán especialmente las actuaciones en relación a los ‘pagos virtuales’, específicamente con el empleo de métodos electrónicos de pagos radicados en el extranjero a través de entidades que no participan de las obligaciones nacionales.
No se refieren aquí exclusivamente a las criptomonedas, pero sí sobre todos aquellos movimientos financieros a través de internet, donde muchas veces se gestionan con servicios muy alejados de España.
Podrán embargar criptomonedas. Según se explica en el BOE, Hacienda potenciará «las actuaciones de localización de criptoactivos susceptibles de embargo». La intención es detectar un posible fraude fiscal siguiendo el rastro de estas criptomonedas y llegar a embargarlas si es necesario.
¿Cómo se realizará? El proceso sería parecido al embargo de las acciones. Pero no es tarea fácil, ya que requiere la ayuda de los intermediarios.
Congelando claves de custodia y embargando monederos. Pongamos el caso de que desde el Área de Recaudación de la Agencia Tributaria, los encargados de analizar estos casos, detectan que un contribuyente dispone de un monedero en un exchange extranjero que puede estar ligado a una actividad delictiva.
En base a la nueva regulación para las criptomonedas de la Ley contra el Fraude, Hacienda podrá solicitar a ese exchange el embargo de las claves de custodia, congelando el monedero para que no se hagan más transacciones y se pueda investigar qué ocurre. En caso de que proceda, Hacienda incluso podrá solicitar a ese exchange que transfiera los fondos a Hacienda.
Servicio de Vigilancia Aduanera para la economía digital. El control de aduanas suele asociarse a la revisión de paquetes, pero también cuentan con un servicio que se encarga de revisar las transferencias virtuales. Este año se prepara un plan de investigación asociado al empleo de criptomonedas, con el objetivo de detectar elementos patrimoniales cuyo origen pueda estar vinculado a actividades criminales. Es decir, desde Aduanas se pondrá un especial foco en analizar los trasvases de monedas virtuales entre países.
No solo cripto está en el punto de mira. Otro sector en el que se enfocarán para la campaña de este año es el de la construcción, especialmente en la rehabilitación y reforma de inmuebles. Aquí Hacienda da menos detalles, pero previsiblemente está relacionado con la concesión de ayudas por la mejora de la eficiencia energética.
Son conscientes de que hay software para enmascarar estos movimientos. Centrar el debate y la investigación en las cripto no implica que con ellas haya un mayor porcentaje de fraude, pero Hacienda sí apunta que son más difíciles de seguir.
En la nueva normativa se prohíbe el software de ocultación de ventas. Programas que hacen que no haya huella en las cajas registradoras de los movimientos y las compras. Pese a que criptomonedas como el Bitcoin dejan un registro de las transacciones, no siempre es tan fácil de seguir por las autoridades. Las criptomonedas se presentan como el gran reto para Hacienda en este 2023.
Imagen | Jonathan Borba
Noticias
Sam Bankman-Fried declarado culpable de siete cargos
El «Rey de las criptomonedas» se enfrenta a una condena que podría alcanzar los 110 años de cárcel
3 noviembre 2023, 10:13
Actualizado 3 noviembre 2023, 10:27
Se le conoció como el rey de las criptomonedas cuando con poco más de 27 años fundó el exchange FTX, una de las empresas más brillantes del universo de las criptomonedas con una valoración que alcanzó los 32.000 millones de dólares.
Solo 10 meses después, el niño prodigio de las criptomonedas ha sido declarado culpable de siete cargos de fraude criminal por desviar más de 10.000 millones de fondos de sus clientes y provocar la quiebra de FTX y Alameda Research, su brazo inversor, en la que ya se considera como una de las mayores estafas de Estados Unidos superando incluso a la de Bernard Madoff.
Los cargos de los que se le acusa. Sam Bankman-Fried se ha pasado el último mes intentando explicarle sin mucho éxito a un jurado de Nueva York cómo su empresa ha perdido miles de millones de sus clientes. Según el fiscal Damian Williams, del distrito sur de Nueva York, Bankman-Fried perpetró “uno de los mayores fraudes financieros en la historia de Estados Unidos”
El tribunal ha encontrado a Bankman-Fried culpable de los cargos fraude electrónico y conspiración para cometer fraude electrónico contra clientes de FTX y contra inversores de Alameda Research, conspiración para cometer fraude de valores y conspiración para cometer fraude de materias primas contra inversores de FTX y conspiración para cometer lavado de dinero mediante la compañía de inversiones Alameda Research.
Una condena ejemplar. El jurado ha considerado probada la participación activa de Sam Bankman-Fried en los siete cargos que se le imputan. Tras cinco horas de deliberación el tribunal popular ha considerado culpable al joven empresario que puede cumplir una condena de más de 20 años por cada delito que se le imputa y 5 por cada uno de conspiración para cometer fraude de valores y materias primas. En total podrían llegar hasta los 110 años de prisión.
El juez Lewis Kaplan ha fijado una audiencia para el 28 de marzo de 2024 en la que se dictará una sentencia detallando las penas finales y abriendo el periodo de apelaciones. Bloomberg recoge las declaraciones del fiscal Williams, que ha recalcado que “La industria de las monedas digitales puede ser nueva, los inversores como Bankman-Fried podían ser nuevos, pero este tipo de fraude, esta clase de corrupción, es de los viejos tiempos. Este caso siempre ha sido sobre mentiras, trampas y robos, y no tenemos paciencia para ello”.
De tocar el cielo a caer a los infiernos. Hace solo un año, Sam Bankman-Fried ya se preparaba para el fin del mundo, pero ni siquiera podía imaginar que 2023 iba a ser el peor año de su vida mientras disfrutaba de una apacible vida llena de lujos en el apartamento de Bahamas que compartía con amigos y socios que han ido desfilando uno a uno ante el jurado de Nueva York desmintiendo las declaraciones juradas de Bankman-Fried.
Hace sólo trece meses, Bankman-Fried tenía una fortuna valorada en 26.000 millones de dólares con las que regó generosamente con millones de dólares las campañas a las presidenciales de los demócratas de Biden, pero también de los republicanos. Era lo que el propio Sam Bankman-Fried denominó como altruismo eficaz. Una suerte de inversiones de impacto 2.0.
Un millonario atípico. El ascenso de Sam Bankman-Fried cumple punto por punto con los estereotipos idealizados de la cultura del éxito de Silicon Valley: un joven brillante crecido en el seno de una familia acomodada al que se le dan muy bien las matemáticas que se licencia en física con especialidad en matemáticas y al poco tiempo decide emprender su propio camino haciendo lo que muchas empresas estaban haciendo con el dinero real con las criptomonedas. El cuento de hadas estaba servido.
Sin embargo, el aspecto permanentemente desaliñado, y sus maneras poco “profesionales” le daban el toque excéntrico a su imagen de nuevo rico. Bankman-Fried no renunciaba a sus siestas a media tarde en su oficina incluso en reuniones con ejecutivos de alto perfil, o se reunía con importantes inversores sin quitar la vista de la pantalla mientras jugaba al League of Legends.
Como adelantó Fortune en uno de sus titulares, “Su estrategia de inversión contraintuitiva le hará levantar un imperio o terminará en desastre”. Al final, fue lo segundo.
En Xataka | Sam Bankman-Fried fue un día el inversor cripto de moda. Hoy sobrevive en prisión a base de «pan y agua»
Imagen | FTX
Noticias
España endurece el control del juego y las criptomonedas
En los últimos años, España ha tomado medidas significativas para regular el uso de criptomonedas y el juego en línea, en un esfuerzo por combatir el fraude fiscal y promover un entorno más seguro para los usuarios. A partir de 2024, estas regulaciones se han endurecido aún más, afectando tanto a individuos como a entidades involucradas en estas actividades.
En el ámbito del juego, España también ha implementado nuevas regulaciones para proteger a los consumidores y garantizar un entorno de juego seguro y justo. Las autoridades han intensificado los controles sobre los mejores casinos online España, requiriendo una mayor transparencia y responsabilidad por parte de los operadores de forma general. Esto es algo que se aplica a todos los casinos en línea que se encuentren en el país.
El endurecimiento de las regulaciones en España refleja un esfuerzo conjunto por parte del gobierno y las autoridades financieras para crear un entorno más seguro y transparente tanto en el uso de criptomonedas como en el juego en línea. Estas medidas buscan proteger a los consumidores, prevenir el fraude y asegurar que todas las actividades relacionadas se realicen de manera legal y responsable.
Por otro lado, a partir del 1 de enero de 2024, España requiere que todas las personas y entidades residentes en el país, así como los establecimientos permanentes de entidades extranjeras, presenten una declaración informativa anual sobre sus criptomonedas. Esta declaración debe incluir el saldo de todas las monedas virtuales mantenidas a 31 de diciembre del año anterior, detallando la identificación del titular, el tipo de moneda y su valor.
Los modelos específicos para estas declaraciones son:
●Modelo 172: Para informar sobre el saldo de monedas virtuales.
●Modelo 173: Para detallar las operaciones realizadas con criptomonedas.
●Modelo 721: Para declarar criptomonedas situadas en el extranjero.
Estos modelos buscan asegurar que las autoridades fiscales puedan rastrear todas las transacciones y saldos, tanto dentro como fuera del país, facilitando así la detección de fraudes y la evasión fiscal.
El Banco de España ha intensificado los requisitos para las plataformas de criptomonedas. Estas ahora deben obtener un informe que sea positivo por parte del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias para poder operar. Esta medida busca aumentar la supervisión y reducir los riesgos asociados con el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.
Estas medidas implican que tanto los jugadores como los operadores deben adaptarse a nuevas normativas que incluyen:
Los operadores deben proporcionar información clara sobre las probabilidades de ganar y los términos y condiciones de los juegos.
Se han establecido restricciones más estrictas en la publicidad de juegos de azar, especialmente dirigida a menores y grupos vulnerables.
Los operadores están obligados a implementar medidas para prevenir el juego problemático, como la autoexclusión y los límites de depósito.
Para los jugadores y usuarios de criptomonedas en México, estas regulaciones son un recordatorio de la importancia de mantenerse informados y cumplir con las leyes locales y extranjeras, especialmente si participan en actividades de juego o invierten en activos digitales que pueden estar sujetos a regulaciones internacionales.
Estas acciones en España pueden servir de modelo para otros países que buscan regular de manera efectiva estos sectores emergentes y garantizar la seguridad y transparencia para todos los involucrados.
-
Events4 semanas ago
La capitalización de mercado de Tether cae a medida que entran en vigor las regulaciones de MiCA
-
Uncategorized3 semanas ago
La plataforma de préstamos compuestos agrega USDe de Ethena y mETH de Mantle
-
Financial Technology2 semanas ago
NEXT BASKET anuncia el token NEBA, que impulsa su ecosistema de comercio electrónico Web3
-
Policy and Regulation3 semanas ago
Los jueces estadounidenses exigen una explicación a la SEC por su negativa a establecer reglas criptográficas claras
-
Mercados2 semanas ago
El sitio web DOGE del gobierno de EE. UU. se lanza con el logotipo de Dogecoin
-
Financial Technology1 semana ago
MEXC entregará APT Launchpool con 31,500 recompensas APT
-
Mercados1 semana ago
Donald Trump firma una orden ejecutiva para que el Grupo de Trabajo de Criptomonedas garantice la claridad regulatoria
-
Analysis3 semanas ago
Ethereum se recupera mientras iDEGEN sigue en camino de una valoración de mil millones de dólares
-
Mercados3 semanas ago
Heritage Distilling, que cotiza en Nasdaq, adopta la estrategia Bitcoin
-
Negocios2 semanas ago
Informe anual WEEX 2024: más de 5 millones de usuarios, el volumen de operaciones diario supera los 5 mil millones de dólares y el equipo se expande a más de 500
-
Mercados3 semanas ago
El precio de Dogecoin podría alcanzar los 10 dólares si repite su ejecución en 2021, entonces, ¿por qué los comerciantes se centran en esta alternativa DOGE de 0,175 dólares?
-
Mercados3 semanas ago
El precio de Krypton DAO (KRD) aumenta un 513% durante la semana: ¿mantendrá las ganancias?